lunes, 19 de abril de 2010

PT 100




La relación entre la temperatura y la resistencia es aproximadamente lineal en un rango de temperatura pequeño: por ejemplo, si se asume que es lineal en el rango de 0 a 100 ° C, el error a 50 ° C es de 0,4 ° C. Para la medición de precisión, es necesario linearizar la resistencia para dar una temperatura exacta. La definición más reciente de la relación entre la resistencia y la temperatura es estándar internacional de temperatura 90 (SU-90).


Esta linealización se realiza automáticamente, en software, al utilizar los acondicionadores de señal de Pico. La ecuación de linealización es:

Rt = R0 * (1 + A + B * t * t2 * C + (t-100) * t3)

Dónde:

Carr.es la resistencia a la temperatura t, R0es la resistencia a 0 ° C, y
UnE = 3,9083-3
B= -5,775-7 E
C= -4,183 E -12 (por debajo de 0 ° C), o
C= 0 (por encima de 0 ° C)

Para un sensor PT100, un cambio de temperatura de 1 ° C provocará un cambio en la resistencia de 0,384 ohmios, por lo que incluso un pequeño error en la medición de la resistencia (por ejemplo, la resistencia de los cables de los sensores) puede causar un gran error en la medición de la temperatura. Para trabajos de precisión, los sensores tienen cuatro cables, dos para llevar el sentido actual, y dos para medir el voltaje a través del elemento sensor. También es posible obtener sensores de tres hilos, aunque éstas operan en el supuesto (no necesariamente válida) que la resistencia de cada uno de los tres cables es el mismo.

La corriente a través del sensor hará que algunos de calefacción: por ejemplo, el sentido corriente de 1 mA a través de una resistencia de 100 ohmios generará 100 mW de calor. Si el elemento sensor es incapaz de disipar este calor, reportará una temperatura artificialmente alto. Este efecto puede ser reducido, ya sea usando un sensor grande, o por asegurarse de que está en buen contacto térmico con su entorno

No hay comentarios:

Publicar un comentario